Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas

10 de diciembre de 2013

Van Morrison y Bob Dylan - And It Stoned Me




 And It Stoned Me

Half a mile from the county fair
And the rain keep pourin' down
Me and Billy standin' there
With a silver half a crown

Hands are full of a fishin' rod
And the tackle on our backs
We just stood there gettin' wet
With our backs against the fence

Oh, the water
Oh, the water
Oh, the water
Hope it don't rain all day

And it stoned me to my soul
Stoned me just like Jelly Roll
And it stoned me
And it stoned me to my soul
Stoned me just like goin' home
And it stoned me

Then the rain let up and the sun came up
And we were gettin' dry
Almost let a pick-up truck nearly pass us by

So we jumped right in and the driver grinned
And he dropped us up the road
We looked at the swim and we jumped right in
Not to mention fishing poles

Oh, the water
Oh, the water
Oh, the water
Let it run all over me

And it stoned me to my soul
Stoned me just like Jelly Roll
And it stoned me
And it stoned me to my soul
Stoned me just like goin' home
And it stoned me

On the way back home we sang a song
But our throats were getting dry
Then we saw the man from across the road
With the sunshine in his eyes

Well, he lived all alone in his own little home
With a great big gallon jar
There were bottles too, one for me and you
And he said, "Hey, there you are"

Oh, the water
Oh, the water
Oh, the water
Get it myself
From the mountain stream

And it stoned me to my soul
Stoned me just like Jelly Roll
And it stoned me
And it stoned me to my soul
Stoned me just like goin' home
And it stoned me





Fecha de publicación: 28 de febrero de 1970
Moondance
Van Morrison
Discográfica: Warner Bros. Records




 And It Stoned Me - en Grecia -




7 de junio de 2012

Bob DylanThunder on the mountain Letra y Vídeo

The Modern Time
Discográfica Sony BMG
Año 2006 







Thunder on the mountain

Thunder on the mountain, and there's fires on the moon 
A ruckus in the alley and the sun will be here soon
Today's the day, where I'm gonna grab my trombone and blow 
Well, there's hot stuff here and it's everywhere I go 

I was thinking about Alicia Keys, couldn't keep from crying 
When she was born in Hell's Kitchen, I was living down the line 
I'm wondering where in the world Alicia Keys could be 
I been looking for her even clear through Tennessee

Feel like my soul is beginning to expand 
Look into my heart and you will sort of understand 
You brought me here, now you're trying to turn me away 
The writing on the wall, come read it, come see what it does say 

Thunder on the mountain, rolling like a drum 
Going to sleep over there, that's where the music is coming from 
I don't need any guide, I already know the way 
Remember this, I'm your servant both night and day 

The pistols are popping and the power is down 
I'd like to try something but I'm so far from town 
The sun keeps shining and the North Wind keeps picking up speed 
Gonna forget about myself for a while, gonna go out and see what others need 

I've been sitting down studying the art of love 
I think it will fit me like a glove 
I want some real good woman to do just what I say 
Everybody got to wonder what's the matter with this cruel world today 

Thunder on the mountain rolling to the ground 
Gonna get up in the morning walk the hard road down 
Some sweet day I'll stand beside my King 
I wouldn't betray your love or any other thing 

Gonna raise me an army, some tough sons of bitches 
I'll recruit my army from the orphanages 
I been to St. Herman's church, said my religious vows 
As I've sucked the milk out of a thousand cows 

I've got the pork chops, she's got the pie 
She ain't no angel and neither am I 
Shame on your greed, shame on your wicked schemes 
I'll say this, I don't give a damn about your dreams 

Thunder on the mountain heavy as can be 
Mean old twister bearing down on me 
All the ladies in Washington scrambling to get out of town 
Looks like something bad is going to happen, better roll your airplane down 

Everybody going and I want to go too 
Don't wanna take a chance with somebody new 
I did all I could, I did it right there and then 
I've already confessed, no need to confess again 

Gonna make a lot of money, gonna go up North 
I'll plant and I'll harvest what the earth brings forth 
The hammer's on the table, the pitchfork's on the shelf 
For the love of God, you ought to take pity on yourself.





Tormenta en la montaña (traducida)

Tormenta en la montaña, y no hay incendios en la luna
Un alboroto en el callejón y el sol no tardará en llegar
Hoy es el día, cuando voy a agarrar mi trombón y golpe
Bueno, hay cosas en caliente y es aquí donde quiera que vaya.

Estaba pensando en Alicia Keys, no podía dejar de llorar
Cuando ella nació en Hell's Kitchen, yo estaba viviendo en la línea
Me pregunto si en el mundo de Alicia Keys podría ser
He estado buscando a su claro ni siquiera a través de Tennessee.

Siento que mi alma está empezando a ampliar
Mira en mi corazón y trata de comprender
Tú me trajiste aquí, ahora estás tratando de darme vuelta lejos
La escritura en la pared, ven a leerlo, ven a ver lo que dice.

Tormenta en la montaña, rodando como un tambor
De ir a dormir allí, que es de donde la música viene
Yo no necesito ninguna guía, ya sé el camino
Recuerda esto, yo soy tu siervo de noche y de día.

Las pistolas están apareciendo y el poder se ha reducido
Me gustaría intentar algo, pero estoy tan lejos de la ciudad
El sol sigue brillando y el viento del norte sigue cobrando velocidad
Que va a olvidar de mí mismo por un tiempo, que va a salir y ver lo que otros necesitan.

He estado sentado estudiando el arte del amor
Creo que me quedaba como un guante
Quiero una mujer realmente buena para hacer precisamente lo que yo digo
Todo el mundo tiene que preguntarse qué le pasa a este mundo cruel de hoy.

Tormenta en la montaña rodando al suelo
Que va a levantarse en la mañana a pie el duro camino hacia abajo
Algunos dulces días junto a mi Rey
Yo no iba a entregar su amor o cualquier otra cosa.

Me va a plantear un ejército, algunos hijos de puta duro
Voy a reclutar a mi ejército de los orfanatos
He estado en la iglesia de St. Herman's, dijo mi votos religiosos,
Como he chupado la leche de mil vacas.

Tengo las chuletas de cerdo, ella tiene el pastel
Ella no es ningún ángel, y yo tampoco
La vergüenza en su codicia, la vergüenza en su planes malvados
Voy a decir esto, no me importa un bledo sus sueños.

Tormenta en la montaña pesados como pueden ser
La media de edad Twister teniendo sobre mí
Todas las damas en Washington, luchando para salir de la ciudad
Parece que algo malo va a pasar, mejor rollo de su avión hacia abajo.

Todo el mundo va y yo también quiero ir
No quiero tener una oportunidad con alguien nuevo
Hice todo lo que pude, lo hice allí mismo y luego
Ya he confesado, no hay necesidad de confesar de nuevo.

Voy a hacer un montón de dinero, que va a ir al Norte
Voy a la planta y voy a cosechar lo que la tierra da a luz
El martillo sobre la mesa, la horquilla en la plataforma
Por el amor de Dios, que debería tener piedad de ti mismo.








14 de diciembre de 2011

Bob Dylan - Entrevista

Entrevista realizada por el Diario El Mundo a Bob Dylan el 20 de Abril de 2009



Pregunta.- Volviendo a la canción que escribió para la película que mencionó anteriormente, 'Life is hard' tiene la formalidad de una balada antigua de Rudy Vallee o de Nelson Eddy empezando justo en mitad del octavo compás ('Ever since the day...'). ¿Le parece que al empezar una canción de ese modo respeta más las reglas?

Respuesta.- Claro, intento respetar las reglas. A veces puedo llegar a cambiar de estructura dentro de la misma canción, pero luego esa otra estructura también tiene sus propias reglas. Combino ambas, y veo lo que funciona y lo que no. Tengo un repertorio de estructuras limitado. Algunas fórmulas son demasiado complejas y no quiero ni tocarlas.

P.- Hablemos de 'Forgetful Heart' ¿Cómo decidió ponerle un banjo de los Apalaches a un blues en modo menor? ¿Es algo que planeó con tiempo o se le ocurrieron en el estudio?

R.- Creo que probablemente surgió en el estudio. Pero un banjo tampoco estaría fuera de lugar. 'Fotgetful Heart' tiene una modalidad menor. Es como 'Little Maggie' o como 'Darling Cory', así que no hay razón por la que un bajo no encaje o no suene bien.

P.- Escribió muchas de esas canciones con Robert Hunter. ¿Cómo funciona ese proceso?

"No, estoy bien así. No estoy exactamente obsesionado con escribir canciones. Hunter y yo nos conocemos desde siempre. Somos de la misma vieja escuela, así que tiene cierto sentido"
R.- No hay ningún proceso. Simplemente lo haces. Es como conducir un coche. A veces te apartas del volante y dejas que otra persona pise el acelerador.

P.- Hunter y usted hace mucho que se conocen. ¿Recuerda cuándo se conocieron?

R.- Fue o en el 62 o el 63 cuando yo tocaba en la Bay Area. Puede que más exactamente fuera en Palo Alto, en Berkley o en Oakland. En aquel entonces yo tocaba en todos esos sitios y puede que nos conociéramos allí. Sé que para entonces él ya estaba.

P.- ¿No tocaba Hunter en una banda de 'bluegrass' con Jerry García?

R.- Sí, o eso o estaba en una 'jug band' [un grupo que emplea instrumentos caseros].

P.- ¿Ha pensado alguna vez en escribir algo con compositores de Nashville?

R.- Nunca lo he pensado.

P.- Neil Diamond hizo un álbum hace unos años en el que escribió algunas canciones junto a compositores de Nashville.

R.- Sí, puede que le haya funcionado. No creo que me funcionara a mí.

P.- ¿No lo cree?

R.- No, estoy bien así. No estoy exactamente obsesionado con escribir canciones. Hunter y yo nos conocemos desde siempre. Somos de la misma vieja escuela, así que tiene cierto sentido.

P.- ¿Escucha muchas canciones?

R.- Sí, a veces.

"Zevon era un músico entre músicos, pero un músico torturado. Está todo en su tema 'Desperado under the eaves"
P.- ¿Quiénes son sus compositores favoritos?

R.- Buffett, supongo. Lightfoot, Warren Zevon, Randy, John Prine, Guy Clark. Ese tipo de compositores.

P.- ¿Qué tipo de canciones le gustan de Buffett?

R.- 'Death of an unpopular poet'. Tiene otra que se llama 'He went to Paris'.

P.- Usted y Lightfoot se conocen de siempre. ¿Cuáles sus canciones preferidas?

R.- 'Shadowa', 'Sundown', 'If you Could read muy mind'. No se me ocurre ninguna que no me guste.

P.- ¿Conoció a Zevon?

R.- No muy bien.

P.- ¿Qué le gustaba de él?

R.- 'Lawyers', 'Guns and Money', 'Boom Boom Mancini'. Material del duro. 'Join me in L.A.' se mueve entre lo sincero y antiguo. Sus patrones musicales son muy buenos, quizá porque tiene formación clásica. Puede que haya tres canciones distintas dentro de cada tema de Zevon, pero están todas conectadas casi sin esfuerzo. Zevon era un músico entre músicos, pero un músico torturado. Está todo en su tema 'Desperado under the eaves'.

Randy Newman y John Prine

P.- ¿Y de Randy Newman?

R.- Sí, Randy. ¿Qué se puede decir? Me gustaban las canciones de sus comienzos, 'Sail away', 'Burn Down', 'The cornfield', 'Lousiana', cuando hacía cosas sencillas. Canciones tipo Bordello. Lo considero un príncipe Coronado, el claro heredero de Jelly Roll Morton. Su estilo es engañoso. Él es tan relajado que puedes llegar a olvidarte de que está diciendo cosas importantes. Randy está vinculado a otra era y yo también.

"Una figura de culto... eso tiene connotaciones religiosas. Suena excluyente y elitista. La gente tiene diferentes niveles emocionales"
P.- ¿Y de John Prine?

R.- El material de Prine es puro existencialismo proustiano. Desvaríos del medio oeste americano a la enésima potencia. Pero escribe canciones preciosas. Recuerdo cuando Kris Kristofferson le introdujo en la escena. Toda esa historia sobre Sam Stone el soldado yonqui y Donald and Lydia, en la que la gente hacía el amor a kilometros de distancia. Sólo Prine es capaz de escribir así. Si tuviera que elegir alguna de sus canciones, tendría que ser... Lake Marie. No recuerdo a qué álbum pertenece.

P.- Muchos de los intérpretes de su generación parecen comerciar con la nostalgia. Tocan la misma canción y de la misma manera durante 30 años. ¿Por qué usted nunca ha hecho eso?

R.- Si lo intentara, no podría. Esa gente de la que habla tienen grandes éxitos. Empezaron como inconformistas y ahora gobiernan el mundo. Canciones festivas. Música para una gran cena. Material comercial que suena de forma omnipresente en nuestra cultura. Mi material es diferente del de esa gente. Es más desesperado. Daltrey, Townshend, McCartney, The Beach Boys, Elton, Billy Joel. Todos ellos hicieron canciones perfectas y así es como tienen que tocarlas... exactamente de la manera en que la gente las recuerda. Las mías nunca fueron perfectas. Sería absurdo intentar repetirlas. De todas formas, no soy un artista de comercial.

P.- Entonces, ¿qué tipo de artista es?

"Hoy, la prisa loca del mundo destruiría una música tan delicada. Incluso si hubiera sobrevivido al swing y al jazz, nunca habría podido con Dr. Dre"
R.- No estoy seguro. Quizás 'byronesco'. Mira, cuando yo empecé, la cultura predominante eran Sinatra, Perry Como, Andy Williams, 'Sonrisas y lágrimas'. No había manera de encajar ahí y, por supuesto, tampoco la hay ahora. Algunas de mis canciones han pasado a la escena comercial, pero siempre interpretadas por otros artistas.

P.- ¿Alguna vez ha intentado encajar?

R.- No, en realidad, no. Provengo de la música folk tradicional y esa es la estética arquetípica y cotidiana que he vivido. Es su dinámica natural. No podría haber escrito canciones para el Brill Building [la mayoría de los editores de música contaban con oficinas en ese edificio] ni aún habiéndolo intentado. Cualquier cosa que suene a pop no podía hacerla antes ni puedo ahora.

P.- ¿Eso quiere decir que es usted un creador alternativo? ¿Se considera una figura de culto?

R.- Una figura de culto... eso tiene connotaciones religiosas. Suena excluyente y elitista. La gente tiene diferentes niveles emocionales. En especial cuando se es joven. Por aquel entonces supongo que muchas de mis influencias podían ser consideradas excéntricas. Los medios de comunicación no tenían un alcance excesivo así que me sentía más atraído por los músicos ambulantes que me cruzaba en mi camino. Artistas secundarios de bluegrass, el cowboy negro con perneras que hacía trucos con el lazo. Miss Europa, Quasimodo, la Mujer Barbuda, el personaje mitad-hombre mitad-mujer, los deformados y los jorobados, Atlas el enano, los faquires, los profesores y los predicadores, los cantantes de blues.

La dignidad la aprendí de ellos. Y la libertad, los derechos civiles y humanos. Cómo estar en paz con uno mismo. Los demás estaban más interesados en los coches de choque y las montañas rusas. Para mí eso era una pesadilla. Con todo ese mareo y la artificialidad. Las miserias de la vida. No tenía sentido ni parecía real. Lejos de la calle principal era donde estaba la fuerza de la realidad. Al menos eso me parecía a mí. Cuando me fui de casa, esos sentimientos no cambiaron.

Su nuevo disco

P.- 'Life is Hard' viene de una tradición que casi desapareció con la popularidad del swing, el blues y el rock and roll. Recuerdo que Leon Redbone dijo una vez que el punto de inflexión en la música del siglo XX no fue en los 50 con la llegada del rock, sino cuando el swing y el jazz desplazaron a las baladas de salón con piano al final de los 20 y principios de los 30. ¿Alguna vez ha deseado que ese estilo antiguo hubiera permanecido más tiempo?

R.- Hoy, la prisa loca del mundo destruiría una música tan delicada. Incluso si hubiera sobrevivido al swing y al jazz, nunca habría podido con Dr. Dre [famoso rapero afroamericano]. Las cosas cambiaron económica y socialmente. Dos guerras mundiales, el crash del 29, la Depresión, la revolución sexual, el techno-pop. ¿Cómo podría sobrevivir nada? No se puede imaginar esas baladas de piano de salón saliendo de los edificios de oficinas, torres. Ese tipo de música existió en un estado de vida más atemporal. A mí las baladas de salón con piano me encantan. En mi pueblo, al caminar por las calles en las noches tranquilas de verano, a veces se escuchaban canciones de salón saliendo de las puertas o de las ventanas abiertas. La madre o la hermana de alguien tocando la partitura de 'A bird in a guilded cage'. Yo intenté evocar esa sensación una vez en una canción que sí llamé 'In the summertime'.

P.- Nadie esperaba un álbum de Dylan en este momento. He oído incluso que la discográfica también se sorprendió. ¿Cómo sabe cuándo es el momento de entrar en el estudio y hacer un álbum nuevo?

R.- Uno nunca lo sabe. Es sólo que a veces piensa: "Si no lo hago ahora, no lo haré nunca". Este álbum en particular tenía que salir en algún momento durante el otoño. Septiembre u octubre, con el lanzamiento de la película. Lo hicimos el año pasado y tenía que estar reposando un año. Pero luego los chicos de la discográfica lo oyeron y decidieron que les gustaría sacarlo al principio de la primavera y no esperar a la película.

P.- No utiliza usted un registro muy alto en estas canciones, es mayoritariamente imágenes y lenguaje del día a día. ¿Decidió contener la poesía esta vez? ¿Era lo que exigía el estilo musical?

R.- No sé si estoy de acuerdo. No es fácil definir lo que es poesía. Hank Williams también utilizaba un lenguaje sencillo.

P.- 'It's all good' es una canción formidable. Utiliza esta frase típica como un gancho y describe un mundo que es cada vez más oscuro y más miserable con cada estrofa; es curioso y da miedo a la vez. ¿Cómo comenzó esa canción?

R.- Probablemente al oír la frase demasiadas veces.

P.- Todas las chicas que se llaman Roxanne sienten una conexión con Sting. Todas las que se llaman Alison piensan en Elvis Costello cantándoles a ellas. ¿Espera usted conocer a muchas Jolenes?

R.- Uf, dios. Espero que no.

P.- ¿Hay alguna posibilidad de que su Jolene sea la misma mujer que hizo enfadar tanto a Dolly Parton?

R.- ¿Se refiere a la mujer pelirroja con los mechones brillantes?

P.- ¡Sí! Cuya sonrisa es como un suspiro de primavera.

R.- Ah, sí, la recuerdo.

P.- ¿Entonces es la misma?

R.- Es otra señora.

P.- Al final de Jolene he notado que empiezan a aparecer esas frases de guitarra. Le había visto hacerlo en directo, pero nunca lo había escuchado en ninguno de sus discos. Supongo que quien toca es Donnie.

R.- Sí, lo es. Son frases en las que combino el sonido del órgano y la steel guitar [guitarra con cordaje de acero].

P.- Tony, su bajista ha estado con usted... ¿Cuánto tiempo ya?

R.- Uff, no lo sé, probablemente mucho tiempo. Quince o 20 años.

P.- ¿Y su batería, George?

R.- No tanto como Tony pero más que mi último batería.

P.- ¿De dónde ha salido George para tocar así?

R.- George es de Lousiana, de Nueva Orleans.

P.- No hay personajes en este álbum como los que hay en 'Desolation Row', excepto quizá por Judge Simpson en 'Shake, shake mama'. ¿Podríamos decir que es una de esas figuras arquetípicas como Cenicienta o Shakespeare?

R.- Ah, totalmente. Es un juez de caza de zarigüeya [alguien que se las sabe todas].

P.- En 'It's all good' aparecen algunos cantantes invitados. Neil Young y Alicia Keys ya han participado en sus álbumes recientes. ¿Cree que ahora todos sus amigos músicos vendrán pidiéndole apariciones? Una vez que se mete uno en ese lío, ¿cómo se sale de ella?

R.- Bueno, esas personas son arquetipos también. Puede que ellos no se vean como tales, pero lo son. Representan una idea.

'Se puede escribir una canción sobre cualquiera'

P.- ¿Se puede escribir una canción sobre cualquier persona?

R.- Apuesto a que sí, claro.

P.- ¿Cómo se implica a Stevie Wonder en una canción?

R.- Cuando Stevie Wonder grabó 'Blowin in the wind' / I was playing cards/ I was drinking gin/

P.- ¿Sería capaz de escribir una canción como las de Stevie Wonder?

R.- Podría escribir una como 'Superstition' pero no podría escribir una como 'Sir duke'.

P.- ¿Podría escribir una canción sobre George Bush?

R.- Bueno, seguro. George es un nombre con el que es fácil rimar.

P.- En la canción 'I feel a change coming on', el personaje dice...

R.- Un segundo, Bill. No soy un dramaturgo. Los personajes de mis canciones son odos, yo pensaba que ya lo habíamos hablado.

P.- ¿Qué exactamente les hace ser usted?

R.- Es la manera en que uno dice las cosas. Las cosas que uno dice no son necesariamente las que hacen que uno sea quien es.

P.- De acuerdo, creo que la frase dice: "Veo a mi chica acercarse, va caminando con el cura del pueblo/siento que acerca un cambio".

R.- Sí, pero dice mucho más.

P.- Bien, pero esa es la parte que recuerdo. Entiendo que el tipo, o usted, está hablando de liarse con alguien y de sentirse bastante bien por ello. Considerando lo mal que lo han hecho pasar las mujeres a los hombres, o a usted, en otras canciones del álbum, podemos leer esta parte como un final feliz o una señal de que se acerca un peligro. ¿Qué posibilidades hay de que un hombre en 'Feel a change' sea feliz y coma perdices?

R.- Puede que lo esté analizando demasiado. Esta canción no es un cuento de hadas. Hay grados de felicidad. Uno pasa de un grado a otro y vuelve de nuevo al anterior. Es difícil ser completamente feliz cuando los que están a nuestro alrededor sufren o pasan hambre. Pero sé a lo que te refieres. Te refieres a llegar al ocaso esperando que todo lo que has hecho permanezca más de lo hayas vivido.

P.- ¿Es ése el punto de vista del hinduismo?

R.-Quizá lo sea.

P.- Muchos artistas le dan las gracias a Dios por su música. ¿Cómo cree usted que se siente Dios al respecto?

R.- No soy el más apropiado para contestar esa pregunta. Parece que la gente ofrece agradecimiento donde se exige agradecimiento.

P.- ¿Cómo cree que será la acogida de este nuevo disco?

R.- Sé que a mis fans les gustará. Aparte de eso, no tengo ni idea.



Para ver el artículo original de el Diario El Mundo pinchar el enlace:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/20/cultura/1240226487.html
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...