Mostrando entradas con la etiqueta Ana Pérez Cañamares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Pérez Cañamares. Mostrar todas las entradas

28 de marzo de 2024

5 poemas de Ana Pérez Cañamares: -EJERCICIO DE HUMILDAD- UN PÁJARO APARECE POR LA ESQUINA DE LA NADA- EL OTOÑO ES CARNAVAL PARA EL QUE SABE - CRECÍ AL QUERER ELEVARME- UNA MUJER CAMINA SOBRE LA NIEVE




Ejercicio de humildad:
Sube una montaña.
Intenta describir todo lo que ves.
A cada cambio de luz
vuelve a empezar.

Ríndete


***


Un pájaro aparece por la esquina de la nada.
Quizá por eso vuelan, porque la conocen.
La cruzan, la baten, la planean, sin temerla.
Mientras tanto, nosotros emborronamos
hasta el inmaculado vacío de los márgenes.
Lo intuye el poeta cuando rompe el verso:
sin la nada, no hay cielo que cruzar.


***


El otoño es carnaval para el que sabe
que resucitar consiste en estrenar mirada
y ve colores, canto y camino
donde otros ven crujido y podredumbre.

Lo perenne perece de una vez;
pero el árbol caduco se disfraza
de mortaja cada año y el siguiente.


***


Crecí al querer elevarme
sobre mi propio horizonte.
Pero por qué elegí ser un árbol
caminar con dolor en las raíces
si pude ser agua y su deriva
río que humilde desemboca.
Fundirme en el mar irrebatible
y dejar de estirar así las yemas
hacia un cielo que está siempre de paso
y que solo si no se anhela se disfruta.



***


Una mujer camina sobre la nieve
con la voluntad de un sirope de sangre
afilada como una hoz de una interrogación.
Se celebra el aniversario de los montes
y ella busca a los árboles cubiertos de encaje
los ramos de flores listos para cada mano
las guirnaldas para los supervivientes.

En el banquete quiere ser la niña traviesa
la abuela dormida y el regalo misterioso.
Quiere alisar rasos, aflojar corbatas
inflar globos, estirar manteles
disponer el musgo en los cuernos del alce.
Quiere ser la tarta y la tirita
bailar con el río y con la amapola
enmendar los miembros rotos con metáforas.

Pero sus ojos barren el paisaje
y sólo encuentran un silencio de entierro.
Puso a enfriar el champán en los neveros.
Cocinó con coágulos de moras.
Escribió poemas de alegría y triunfo.

No vino a atestiguar ningún vacío
y ahora su discurso será elegía
y duda entre silencio y la palabra.
Porque hablar demasiado tarde 
es otra manera de matar la inocencia
es otra forma de hacerse cómplice.



        La senda del cimarrón
Editorial Ya lo dijo Casimiro Parker


6 de enero de 2014

Un poema de Ana Pérez Cañamares

Las Sumas y los restos
Devenir el otro

No vale la pena interrumpirle la siesta  




Hay palabras que se van cerrando
como bares viejos comprados
para abrir zapaterías. 

Palabras que nunca más pronunciaré
con naturalidad. Palabras que 
para siempre sólo serán citas.

Nunca viví dentro de la palabra
abuelo. Abuelo era el título de un cuento
escrito en otro idioma.

Madre fue una palabra temida y adorada
un tótem levantado en medio de La Mancha.

Padre era un pasillo en el que nunca 
me detuve por mucho tiempo.

Palabras cerradas.
Juguetes de la infancia que ya
no se fabrican.




31 de agosto de 2013

La Luna, Belén Laborde y Ana Pérez Cañamares




Deja vu

Hace 500 años
ya nos conocíamos
era otra época
había otros espacios
otras callees
tú, mirabas el mar
desde los naranjos
yo, bajaba a escuchar la olas
para perderme
y me encontraba
recostada
entre tu voz
y tu latido.

Nuestros pies en la arena
dibujando estelas
y aquel sol
antiguo
iluminando tu sonrisa.

Sí,
hace 500 años o siglos
ya vi esos ojos,
los mismos que ahora
me están mirando.

(El poema de Belén es inédito)


La poeta Belén Laborde, participó en el el Último Jueves, el pasado 29 de Agosto en dicho recital poético que lleva años dedicando este mes a la magia femenina de la Luna. Laborde se paseo por esa
alfombra de pétalos mostrando sus versos y poniendo voz a un poema de Ana Pérez Cañamares. Todas la poetas habían escogido versos de otras mujeres, para más tarde leer versos suyos. De esta manera pudimos escuchar versos de W.Szymborska, E.Dickinson, B. Blanco, Anne Sexton, entre otro largo etc de autoras.      







Ella Maula yo gimo

La gata nos sigue hasta la cama.
Si dormimos duerme
acoplada al hueco de nuestro estómago
al hueco de nuestros riñones
al hueco de nuestras rodillas
o al hueco que queda entre él y yo.

Pero cuando nota movimientos
aproximaciones bajo el edredón
rápidamente se baja de la cama
y nos deja solos con nuestros juegos.

Mi gata operada, vaciada por dentro.
Mi gata celosa y posesiva
con el único macho de la casa.
Mi gata que ya apenas recuerda
como yo
el parto de su única camada.

Tan pronto como acabamos
ella vuelve.
Necesita nuestros huecos para llenar
su vacío.
Quisiera decirle que tampoco en eso
somos
tan distintas.

Ella maulla, yo gimo.


La alambrada de mi boca - Ed. Baile del sol

30 de agosto de 2012

Ana Pérez Cañamares - Si un día me oyes



Si un día me oyes

-después de una noche
en la que he resultado ser
encantadora:
de esas mujeres que beben
y se ponen graciosas
contando anécdotas
de bares y ácidos y viajes
y camas y cabrones
con el pelo despeinado
para mejor
y el carmín corrido
como si viniera
de morrearme en el baño
con el tío más guapo
del garito-
un día
después de una de estas noches
en las que ejerzo
de encantadora de serpientes
al despedirme
me oyes decir
que sólo soy un fraude
compadéceme:
los adictos a los aplausos
también necesitamos testigos
cuando nos quitamos
el maquillaje.

(Alfabeto de cicatrices, 2010)



















Mujeres en su tinta - Poetas españolas
en el siglo XXI  - A Fortiori editorial

EL Blog de la autora

http://elalmadisponible.blogspot.com.es/

5 de junio de 2012

Poema de Ana Pérez Cañamares




Etimología

Antes de que cremaran
a mi madre, mi hermano
cogió el micrófono
que ningún cura iba a usar
y dijo: "Si una madre
es la verdadera patria,
hoy nos hemos quedado
sin patria y sin madre".
(La etimología no está
siempre de parte
de la verdad.)

Desde entonces he intentado
llevar dignamente el exilio:
vigilando que se mantenga viva
la lengua que hablamos
los expulsados del paraíso.















Ediciones el Baile del Sol - Alfabeto de Cicatrices 




26 de abril de 2012

Poema de Ana Pérez Cañamares Generaciones






Generaciones

Antes de morir, mi madre dijo mamá, ven
mientras me miraba sin verme,
yo dije mamá, quédate
abrazando su cuerpo diminuto
envuelto en pañales y olor a talco;
mi hija dijo mamá, no llores
y me acarició la cabeza consolándome.


Cuando mamá murió, durante unos segundos
no tuvimos muy claros los lazos que nos unían
no supimos quién se había ido
y quién se había quedado
ni en qué momento de nuestras vidas
estábamos viviendo
o muriendo.



La alambrada de mi boca - Editorial Baile del Sol






Entrevista a Ana Pérez Cañamares



Admiración de ese Saber caminar por el alambre más allá de las heridas
y la necesidad de tener los ojos empapados de luz hacia la verdad:
voz de Mariposa.

14 de marzo de 2012

Ana Pérez Cañamares Traducida al portugués
















MI CASA

Mi casa tiene treinta metros cuadrados.
Vivimos en ella dos adultos,
una adolescente
y una gata anciana.


Mi casa es digna.


Si es de dignidad de lo que hablamos
mi casa es digna.


Mi casa es tan digna
como las chabolas de latas
como las casas barco
como las tiendas de refugiados.


Más dignas todas ellas
que la del especulador
la del director de periódico
la del dueño del banco.


Si es de dignidad de lo que hablamos:


La justicia de las palabras
- la belleza de la exactitud -
aún nos pertenece.


ANA PÉREZ CAÑAMARES
Alfabeto de cicatrices - Ediciones el baile del sol




















Minha casa tem trinta metros quadrados.
Vivemos nela dois adultos,
uma adolescente
e uma gata velha.


Minha casa é digna.


Se de dignidade falamos
minha casa é digna.


Minha casa é tão digna
como as do bairro da lata
como as casas barco
ou as tendas de refugiados.


Mais dignas todas elas
do que a do especulador
do director de jornal
ou do dono do banco.


Se é de dignidade que falamos:



A justiça das palavras
– a beleza da exactidão –
ainda nos pertence.


Traducción Albino Mato.
De su blog Rua das Pretas


(Prestado por el blog de Ana Pérez Cañamares)

 Muchas grácias. Mariposa

elalmadisponible.blogspot.com/2012/03/mi-casa-un-poema-de-ana-perez-canamares.

3 de febrero de 2012

Poemas de Rosamaria Alberdi

 

Dices que
tienes miedo:
a la espina
de la rosa
a la araña
del jardín,
a la posilidad
de matar
que tiene
el gato

Y yo me pregunto.
Si quitamos
la espina
la araña
y la posibilidad...
¿Nos quedarà
rosa, Jardín o gato?



*



Tu mano
era tu mano
a la que estaba asida.


Me fuiste soltando,
dedo a dedo
concienzudamente
como haces las cosas
que crees que
no quieres hacer.


Separada de ti
voy cayendo
amor sin fondo
en un azul
que no tiene final.



Y mientras caigo
te llamo.

Antología El Últimos jueves 15 años
Poesia on the road - Calima Ediciones




Un Poema de Rosamaria Alberdi


Para Ana Pérez Cañamares, que sabe tanto de palabras en guerra


Perdí el oído
en esa guerra
de silencios y
palabras armadas

Y ahora,
que lo voy recuperando
sólo puedo escuchar
sin lastimarme
verbos de baja intensidad,
adjetivos leves,
que me cuenten
el significado cierto
de cada sílaba
que me cambia
la vida.

(Por supuesto mil millones de grácias)

http://elalmadisponible.blogspot.com/2012/01/un-poema-de-rosa-maria-alberdi.html

6 de diciembre de 2011

Ana Pérez Cañamares - Poemas



EN EL AVIÓN

El hombre avanza por el pasillo
se sienta entre la ventanilla y yo
mira un momento hacia fuera
y luego baja la persiana.

Es de esa gente que se conoce
las nubes de memoria.

*
LA AGENDA
Cada lunes recuerdo
que la sorpresa
es una libélula
a la que arranqué las alas.

*

BUENAS INTENCIONES

Tú pones la comida
para los gatos callejeros:
pero no sabes si son las ratas
las que lo dejan vacío.


*


ANDAR SOBRE LAS AGUAS

La que yo era se ahogó
en el mar de las infinitas posibilidades.

No las extraño. La vida empezó
cuando aposté y perdí.

En ese momento que el agua se tensa
y se convierte en camino.


Alfabeto de cicatrices – Ediciones Baile de Sol



Ana Pérez Cañamares Recita el poema – MI PADRE SE LLAMABA DANIEL
EN EL ÚLTIMO JUEVES EN EL CUARTEL DE INTENDENCIA DE PALMA



http://www.youtube.com/watch?v=heyLUGnM2C0&feature=player_embedded



Cedido por Jorge Espina del blog Apología de la Luz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...