Mostrando entradas con la etiqueta Dulce María Loynaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce María Loynaz. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2019

5 Potas cubanos y cubanas Mariano Brull- El niño y la luna - Dulce Maria Loynaz - Miel imprevista -Fina García Marruz Yo quiero ser la tarde conocida - Raela Chacón Nardi Soneto por su voz María Villar Buceta - Hermetísmo



El niño y la luna
,.
La luna y el niño juegan
un juego que nadie ve;
se ven sin mirarse, hablan
lengua de pura mudez.
¿Qué se dicen, qué se callan,
quién cuenta una, dos y tres,
y quién tres y dos y uno
y vuelve a empezar después?
¿Quién se quedó en el espejo,
luna, para todo ver?

Está el niño alegre y solo;
la luna tiende a sus pies
nieve de la madrugada,
azul del amanecer;
en las dos caras del mundo
—la que oye y la que ve—
se parte en dos el silencio,
la luz se vuelve al revés,
y sin manos, van las manos
a buscar quién sabe qué,
y en el minuto de nadie
pasa lo que nunca fue…

El niño está solo y juega
un juego que nadie ve.

 Mariano Brull 1891 - 1956







Miel imprevista


Volvió la abeja a mi rosal.
                           Le dije:
—Es tarde para mieles;
aún me dura el invierno.
Volvió la abeja.
                            ...Elije
—le dije— otra dulzura,
otra frescura inocente.
(Era la abeja obscura
y se obstinaba en la corola hueca...)
¡Clavó su sed sobre la rosa seca!…
y se me fue cargada de dulzura...

Dulce María Loynaz 1903 - 1993



Fina Garcia Marruz

1923



Yo quiero ser la tarde conocida





Soneto por su voz

Su voz me ciñe más que su presencia,
su voz hermosamente masculina,
su musical arista en que termina
toda posible duda y toda ausencia.

Tengo su voz y tengo su presencia 
en desatadas ondas de agua fina,
nueva y azul... Su voz que determina
hasta los límites de la inocencia.

Lámina de ceñidos resplandores,
dulce metal, acuático sonido,
espejo de humo y vagos surtidores...

Ya por su voz el llano se contiene.
Y al borde de su boca y de mi oído
toda la paz del mundo se detiene.

Rafaela Chacón Nardi 1926 -2001






María Villar Buceta
1899 -1977


Hermetismo
María Villar Buceta
1899 - 1977





Poemas cubanos del siglo XX
Ediciones Hiperión

12 de enero de 2013

Poemas de Dulce María Loynaz




El agua que se queda atrás del río descansa, pero nunca será mar”

Poema CVI



*



Poema XXIX

En cada grano de arena hay un derrumbamiento de montaña.



*



Poema XIV


En la casa vacía han florecido rojos los rosales y hecho su nido las golondrinas de alas agudas… ¿Por qué dicen que está vacía?



















Poemas sin nombre - Editorial Aguilar
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...