Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Fuertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Fuertes. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2024

3 POEMAS - GLORIA FUERTES : - AL BORDE - ORACIÓN - A VECES QUEDO SOLA





AL BORDE

 Soy alta;
en la guerra
llegué a pesar cuarenta kilos.


He estado al borde de la tuberculosis,
al borde de la cárcel,
al borde de la amistad,
al borde del arte,
al borde del suicidio,
al borde de la misericordia,
al borde de la envidia,
al borde de la fama,
al borde del amor,
al borde de la playa,
y, poco a poco, me fue dando sueño,
y aquí estoy durmiendo al borde,
al borde de despertar.



ORACIÓN

Que estás en la tierra, Padre nuestro,
que te siento en la púa del pino,
en el torso azul del obrero,
en la niña que borda curvada
la espalda, mezclando el hilo en el dedo.
Padre nuestro que estás en la tierra,
en el surco,
en el huerto,
en la mina,
en el puerto,
en el cine,
en el vino,
en la casa del médico.
Padre nuestro que estás en la tierra,
donde tienes tu gloria y tu infierno
y tu limbo; que estás en los cafés
donde los pudientes beben su refresco.
Padre nuestro que estás en la tierra,
en un banco del Prado leyendo.
eres ese Viejo que da migas de pan a los pájaros 
del paseo.

Padre nuestro que estás en la tierra,
en la cigarra, en el beso,
en la espiga, en el pecho
de todos los que son buenos.
Padre que habitas en cualquier sitio,
Dios que penetras en cualquier hueco,
Tú que quitas la angustia, que estás en la tierra,
Padre nuestro que sí que te vemos
los que luego hemos de ver,
donde sea, o ahí en el cielo.



A VECES QUEDO SOLA

El porqué estoy vendada diré luego.
Tenía poca luz dentro del tipo,
—Pensaba en machacar ciertos cerebros—,
vi una rosa de pronto, una rosa,
y una oruga a su lado,
y un niño abajo jugando al peón.
Había llovido,
el aire estaba limpio y daba gusto,
la vecina de abajo recibía a sus hombres,
un viejo llevaba nietos en las manos.
Otra nube llovía,
una muchacha de servir cantaba.

Entonces vi la luz en todo esto,
Dios estaba en el aire y en la lluvia.
¡No hay derecho, —grité—, a estar triste!

El porqué estoy vendada diré ahora:
con el puñal regalado de una amiga,
un pequeño pinchazo en este muslo
por ver si Dios me entraba por el cuerpo,






 Antología y poemas del suburbio; 
Todo Asusta
Ediciones Torremozas


17 de septiembre de 2020

3 Poemas de Gloria Fuertes - SÓLO HABLO CUANDO ESTOY SOLA - TODAS LAS NOCHES ME SUICIDO UN POCO - HE SALIDO A LA VIDA PROFUNDAMENTE





SÓLO HABLO CUANDO ESTOY SOLA




TODAS LAS NOCHES ME SUICIDO UN POCO

Todas las noches me suicido un poco,
por las mañanas tengo menos vida,
como si el vino volviera a la tierra
—Paletadas de tierra en mis ijares—.

Cuando algo muerto resucita y mueve,
resuella al fin aún más vivo que antaño.
Cuando algo muerto vive, el cataclismo
ensaya sus primeras actuaciones.

Porque empiezo a tener lo que me deja,
y me empieza a tener lo que yo dejo;
y si es pena que muera lo que vive
ya no es tanta si vive lo que ha muerto.




HE SALIDO A LA VIDA PROFUNDAMENTE



POETA DE GUARDIA -  EDITORIAL LUMEN


 

29 de mayo de 2018

AMOR QUE LIBERA - Gloria Fuertes







Ya no soy la niña amarga
que tenía un mar de llanto
y alta ortiga por el alma.
Ya no soy la niña enferma
que al oír risas lloraba;
ya salí del solitario
bosque que me acorralaba.
Ahora soy la niña verde,
porque floreció mi calma.
Ya no soy la loca triste,
ya no soy la niña blanca,
nuevo amor ha traspasado
con el nardo de su lanza
mi corazón, que ahora tiene
un nombre de menta y ámbar.
¡Ay cuánta sonrisa noto
que trepa por mis espaldas!
¡Qué brillo tienen mis ojos
-viudos de siete mil lágrimas-!
La vida me sabe a verso
y los besos a manzana.
-El monte arregla sus pinos,
por las rocas el mar baila-.
El amor danza en mi pecho.
¡Ya me quiere! ¡Ya me aguarda!
Ya no soy la loca triste,
que al oír risas gritaba;
ahora soy la niña dulce,
ya no soy mujer amarga.




El libro de Gloria Fuertes
Antología de Poemas 
y Vida - Ed. BLACKIE BOOKS




28 de agosto de 2017

Tres poemas de Gloria Fuertes





Para escribir

para escribir me escondo,
como una mujer primitiva se escondía
para parir.
Como un animal herido se esconde
para lamerse a gusto la sangre,
así nadie sabe de mí
cuando me pierdo para escribiros esto.


***


Oftalmólogo


Veía borroso el poema.

El médico de ojos
me mandó una medicina “lágrimas artificiales”.
el médico me dijo: “Que tengo que llorar más”.

Dos gotas por la noche
y dos gotas al despertar
Yo le dije:
– Doctor, por la mañana
al leer el periódico lloro
y por la noche
si no está mi amor conmigo
a chorros lloro.

El oftalmólogo insistió en las gotas
y en que tengo que llorar más.


***


Me casé por poderes


Me casé por poderes,
yo en Madrid,
él en Amberes.
No asistí a mi boda.

Triunfé con mi poesía,
no asistí al triunfo.

Si tengo algo mejor que hacer
no asistiré a mi entierro.




Mujer de verso en pecho
Ed. Cátedra

13 de abril de 2014

3 Poemas de Gloria Fuertes








Me duele el alma más aún que el cuerpo

Me duele el alma más aún que el cuerpo
me decía un leproso enamorado;
me duele allí, allí en el costado
del mar donde mi amor habita.
Me duele la distancia, es infinita
para mí ya sin piernas desahuciado
me duele más su pena que mis costras
me duele más la suya que mi cortada mano.


*

El amor se convierte

El amor te convierte en rosal
y en el pecho te nace
esa espina robusta como un clavo
donde el demonio cuelga su uniforme.

Al tocar lo que amas te quemas los dedos,
y sigues, sigues, sigues hasta abrasarte todo;
después,
ya en pie de nuevo,
tu cuerpo es otra cosa,
...es la estatua de un héroe muerto en algo,
al que no se le ven las cicatrices.


*


Aquel Silencio

Cuantas veces Dios se acordará
de aquel silencio de antes,
aquel silencio que hubo que ni Dios aguantaba, 
-el silencio culpable de que estemos ahora-,
cuando perdió su calma y arañando la tierra cogió barro 
                                                                            [ y nos hizo,
y se acabó el silencio,
y empezó el alarido
sólo a veces variado por el piar muy leve 
cuando amamos dormidos.





Ni tiro, ni veneno, ni navaja
 Ediciones Torremozas


28 de octubre de 2013

CUANDO ME QUEDO SOLA - Gloria Fuertes





CUANDO ME QUEDO SOLA

Cuando me quedo sola
ya no me quedo sola.
En mis dedos anidan tus sortijas,
en mis brazos,
que aún tienen la forma de tu cuerpo,
danza un perfume que no existe en las flores.
Tus palabras se han sentado a mi lado.
Con tu sortija, tu cuerpo, tu perfume
y sobre todo con tus palabras
has desterrado, provisionalmente,
mi fanática soledad.




Los brazos desiertos - Colección Torremozas

16 de mayo de 2012

El Camello cojito





(AUTO DE LOS REYES MAGOS)

El camello se pinchó
Con un cardo en el camino
Y el mecánico Melchor
Le dio vino.

Baltasar fue a repostar
Más allá del quinto pino....
E intranquilo el gran Melchor
Consultaba su "Longinos".

-¡No llegamos,
no llegamos
y el Santo Parto ha venido!

-son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido-.

El camello cojeando
Más medio muerto que vivo
Va espeluchando su felpa
Entre los troncos de olivos.

Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido.

A la entrada de Belén
Al camello le dio hipo.
¡Ay, qué tristeza tan grande
con su belfo y en su hipo!

Se iba cayendo la mirra
A lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.

Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban pajarillos-
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un Niño recién nacido.

-No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero.
Le quiero, repitió el Niño.

A pie vuelven los tres reyes
Cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
Le hace cosquillas al Niño





















EL CAMELLO COJITO - Ed Escuela Española




Voz de la Poeta






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...